Un museo que se huele, se toca y se saborea
En Don José, la historia de la cocina mexicana se vive. Nuestro Museo Gastronómico es un espacio único en Teotihuacán donde los saberes ancestrales, los utensilios tradicionales y las técnicas prehispánicas cobran vida a través de los sentidos.
Un homenaje vivo a la gastronomía tradicional mexicana
El Museo Gastronómico de Don José no es una sala de exhibición convencional. Es un recorrido inmersivo por los elementos que han dado forma a la cocina mexicana desde tiempos prehispánicos hasta las haciendas del siglo XIX.
Aquí encontrarás:
- Utensilios auténticos como metates, molcajetes, ollas de barro y comales
- Explicaciones visuales y vivas de técnicas como el nixtamalizado, tatemado y molido en metate
- Ingredientes fundamentales: maíz criollo, cacao, chiles secos, especias ancestrales

Donde el fuego es maestro y la leña, historia
En el corazón de Don José se encuentra nuestra Cocina de Humo: un espacio vivo donde la tradición arde con fuerza. Aquí, los sabores no se aceleran ni se improvisan. Se cocinan a fuego lento, con paciencia, respeto y memoria. Es el lugar donde la historia de la cocina mexicana se revive todos los días, no solo como un método, sino como una forma de honrar nuestras raíces.

Sabores que se tateman, se molcajetean y se sienten
La Cocina de Humo no es solo una forma de cocer alimentos, es una experiencia sensorial completa. El aroma a leña, el sonido del metate, el calor del comal y la textura del barro son parte del ritual. Aquí se emplean técnicas ancestrales como el nixtamalizado, el tatemado, el molido en metate y el uso del molcajete, que transforman ingredientes sencillos en sabores profundamente mexicanos.
Tu visita no está completa sin conocer la cocina de humo
La entrada al Museo Gastronómico está incluida en nuestra Experiencia Gastronómica completa, que también te lleva por el huerto, la granja y culmina con un menú de degustación de 4 tiempos (desayuno o comida).
