Una experiencia gastronómica con raíz, fuego y tierra
En Don José, comer es la culminación de un recorrido vivo por nuestra tierra, nuestras técnicas y nuestras tradiciones. Desde el huerto hasta la mesa, cada paso está diseñado para reconectar tus sentidos con el origen del sabor.
Vive una experiencia gastronómica en un taller que combina historia, naturaleza y cocina mexicana de autor.
Descubre Don José más allá del paladar: camina entre cultivos vivos, conoce nuestras técnicas ancestrales, respira el aroma de la leña y saborear una cocina que honra la tierra donde nace.
¿Qué incluye el Taller-Experiencia?
- Bienvenida en el huerto
- Breve recorrido huerto y granja
- Explicación de nuestro proceso, podrán cosechar los productos de temporada y recolectar huevos orgánicos.
- Recorrido en caballo del huerto a Don José
- Explicación y degustación de agua serenada
- Presentación del mural: El maíz como el corazón de México
- Visita al Museo Gastronómico
- Explicación de las técnicas ancestrales: trillado, nixtamalizado, metateado, tatemado
- Taller teórico-práctico donde podrán preparar sus propia salsas o guacamole
- Degustación de quesadillas, sopes, tetelas
- Explicación y degustación del pulque
- Realizarás tu propio chocolate mateado
- Menú de degustación: Plato fuerte a elegir (ver detalle), café, té o agua de sabor, postre.
El taller experiencia incluye un menú de desgustación (desayuno o comida) que incluye:
Desayuno
- Plato de fruta de temporada.
- Granola elaborada en casa, con miel de abeja orgánica y yogurt natural con búlgaros.
- Pulque y cacao.
Pan de masa madre de pulque, acompañado de chocolate de metate. - Licenciado de guayaba.
Relleno de guayaba, costra de cacao, y costra de ralladura de naranja. El favorito de Porfirio Díaz. - Huevo encamisado.
Tortilla elaborada al momento, con nixtamal de la casa, rellena de huevo orgánico estrellado tierno. Bañado con salsa verde guisada con carnitas de chamorro.
Comida
- Elotito tierno de nuestro huerto.
Con “sikil Pat”, aderezo de hormiga chicatana y queso bola ocosingo Chiapaneco. Consome elegante de la hacienda.
Puchero con carcasa de pollo y tuétano, cocinado a baja temperatura, durante 8 horas. Clarificado de verduras, con un toque de jerez blanco.Mole de procesión.
Mole solemne oscuro, dulce especiado de 27 ingredientes que abrasa a la costilla braceada, cocinada a baja temperatura, en horno de piedra guarnicionado con coliflor rostizada de nuestro huerto.Marquesote porfiriano.
Bizcocho tradicional de las fiestas tradicionales de la hacienda, acompañado de puré de camote, crema porfiria a de vainilla de Papantla y granola elaborada en casa. *El favorito de Porfirio Díaz.
Horario
Todos los días
Mañanas: 9 am y 12:00 pm
Tardes: 3 pm y 5 pm
Duración aproximada
2 horas
Costo
Nacionales: $800 MXN
Extranjeros: $50 USD




¿Cómo vivir la experiencia Don José?
- Días disponibles: De martes a domingo.
- Duración total: 2 horas aproximadamente.
- Cupo: De 5 a 20 personas.
- Reservación anticipada requerida.
Recuerda que Restaurante y Museo Gastronómico Don José está ubicado dentro de las instalaciones de Club Campestre Teotihuacán.
